Durante estas semanas de exposición, se proyectarán diversos vídeos testimoniales de persones dentro del mundo de la sostenibilidad, del arte y cultura, y de entidades del mundo textil que trabajan en la Slow Fashion, como MSBCN, Fash Revolution Spain, Slow Fashion Next o Intertex S.L.entre otros.
Un llamamiento a la toma de consciencia, sobre la contaminación originada por la industria textil y sus consecuencias medioambientales. Compartir la problemática de la explotación económica y social en los países desfavorecidos y dar a conocer las alternativas que ya son una realidad con la moda sostenible, hecha con materiales orgánicos y respetuosos con el planeta.
Una inauguración con un desfile, acompañado en directo por la música de José Manuel Martínez, compositor de las BSO de ambas colecciones y otros pequeños actos, serán el pistoletazo de salida de esta exposición que se mantendrá activa hasta el 30 de junio de este año 2022.
Durante los domingos de mayo, se darán cita en la sala a las 12 h. diversas actuaciones musicales que amenizarán la visita. Mujeres del mundo de la música con voces que transmiten empoderamiento y feminidad: ANN, Nafent y el Jardín de Fátima.
